Semipresencial

Diplomado

Diplomado en Acupuntura

Diplomado de formación de acupunturistas, de acuerdo al decreto 42 y 123 del MINSAL Para más información comunicarse a :
eMail: acupunturapulsovivo@gmail.com
WSP : +569 98017055

$ Consultar

Info.

MEDICINA TRADICIONAL CHINA (MTC)

Desde siempre el hombre ha tenido que buscar las herramientas que le fueran útiles para recuperar su estado de salud. Estos recursos están todos presentes en la naturaleza, y se han usado desde siempre. Actualmente se siguen utilizando en todas partes del mundo, siendo cada vez   más validadas. Con la MTC ocurre exactamente lo mismo, siendo dueña de una historia de más de 5000 años, ha mantenido inalterados sus fundamentos, y hoy cada vez es más aceptada y entendida.

Los conceptos de la Medicina Tradicional oriental (no exclusiva de China), fueron en sus inicios los mismos que los de la actual medicina occidental, incluso Hipócrates promulgaba que las enfermedades y su solución venían de la naturaleza, y además que ésta naturaleza se encontraba al interior nuestro. Sin embargo, a partir de acá se generan dos visiones distintas, la occidental que ve al hombre como centro del universo, mientras en el oriente se mantiene esta forma de ver al hombre como un participante más de la naturaleza, no aislado y menos sobre ella. Es en esta visión holística es que desarrollan su terapéutica que se mantiene válida hasta hoy.

Dentro de las herramientas que surgen, dejando obviamente los alimentos como fuentes de medicina  “Que la comida sea tu alimento y el alimento tu medicina.”la acupuntura resulta ser la más utilizada, ya que dado sus extraordinarios efectos analgésicos, en el occidente se le acepto con gran facilidad. Sin embargo, la potencialidad de la acupuntura está mucho más allá de ser un buen analgésico, puesto que es útil en el manejo de muchas alteraciones patológicas, desde las físicas (digestivas, respiratorias, neuronales, musculares, ginecológicas, etc), como las emocionales y traumatológicas, lo que permitió a la Organización Mundial de la Salud reconocer, en 1979, su gran utilidad en el manejo de más de 65 distintas patologías.

La MTC asume al ser humano conformado, por una red de canales energéticos, que llaman MAI, o meridianos de acupuntura, que recorren todo el cuerpo conectando todo con todo. También asume que la salud dependerá del perfecto equilibrio del YIN y del YANG, en los órganos y vísceras internas, y que estas se pueden desequilibrar por factores alimenticios, ambientales, “genéticos”, y emocionales.

Si nos situamos en la actualidad, estos 4 factores desencadenantes de enfermedad están presentes a diario en nuestra vida, por ello es cada vez más común que el hombre se acerque más a las terapias que tiendan a equilibrar su interior.

Además de la acupuntura, otras herramientas utilizadas por la MTC, incluyen: MOXA, AURICULOTERAPIA, MASAJES (TUINA), FITOTERAPIA, QI-KONG (MOVIMIENTOS SUTILES), ELECTROACUPUNTURA, VENTOSAS, y actualmente se están sumando otros conceptos como la  aplicación de terapias de PHOTON TERAPIA, y KENKO BIO ( Terapia de campos electromagnéticos pulsados -PEMF). Se están uniendo el pasado y el presente para mejorar la salud y recuperar el equilibrio.

PULSOVIVO tiene como principal objetivo ayudar y acompañar  a los pacientes a encontrar ese equilibrio perdido día a día, con terapias BIO-REGULADORAS que buscan al fin y al cabo recuperar sus pulsos vivos.

Descarga programa del diplomado de 3 años en el siguiente PROGRAMA 2023 - 2025 3 años

Mas información

Contáctanos si necesitas más detalles o información sobre nuestros cursos, seminarios, talleres y su propuesta educativa en MTCH

Scroll al inicio